martes, 25 de junio de 2013

Técnicas de aprendizaje divertidas

Psicomotricidad en los niños del Colegio "La Salle" para ayudar a la lecto escritura

  Técnicas Grafoplásticas que ayudan a la psicomotricidad

 

Técnicas de aprendizaje divertidas



Aprender también es divertido, tan sólo hay que encontrar el método más adecuado para estimular el aprendizaje de los más jóvenes y ponerlo en práctica. Los expertos en pedagogía recomiendan recurrir a juegos con los que establecer unos buenos hábitos de estudio entre los pequeños de la casa, y de este modo desarrollar su curiosidad y sus ansías por descubrir cosas nuevas.
Seguro que has escuchado a muchos profesionales hablar de los múltiples beneficios de estas actividades en más de una ocasión, pero nunca las has puesto en práctica. Por eso en el artículo de hoy te invito a descubrir algunas técnicas que te resultarán de gran utilidad, por ejemplo elclásico juego de preguntas y respuestas donde por cada acierto los pequeños obtienen un premio, que puede ser una golosina o una estrella. Una idea interesante es formar equipos, y así conseguirás también estimular aptitudes tan importantes como el compañerismo.

El aprendizaje a través de la música, formando canciones sobre una misma temática por ejemplo, es otro método muy efectivo que incluso puede despertar el don artístico de los pequeños de la casa. Lo mismo sucede con el teatro, otra de las actividades con mejores resultados, sobre todo en materias de estudio como por ejemplo historia. La pintura suele ser otra buena idea para estimular la creatividad y la pasión por aprender cosas nuevas entre los más pequeños de la casa al igual que el típico juego de completa la frase
Como te habrás dado cuenta, son unos consejos muy fáciles de poner en práctica y que requieren pocos materiales, tan sólo necesitas algo de tiempo y paciencia para ponerlos en práctica. No necesitas ser ningún experto en psicología infantil para conseguir los mejores resultados posibles, únicamente algo de entusiamo y dedicación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario